Los ácidos grasos omega-3 se han convertido en una estrella en el ámbito de la salud y la nutrición. Desde el aceite de pescado de aguas profundas hasta las semillas de plantas, se promocionan ampliamente como nutrientes esenciales para mantener la salud cardiovascular, cerebral y sistémica en general.
¿Qué es Omega-3?
Los ácidos grasos omega-3 (ácidos grasos omega-3 ) son una clase de ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) . Su nombre deriva del antepenúltimo átomo de carbono del extremo metilo (extremo $\omega$ ), donde se encuentra el primer doble enlace .
Fuentes y extracción de Omega-3
Los ácidos grasos omega-3 tienen diversas fuentes, divididas principalmente en fuentes marinas (EPA y DHA) y fuentes vegetales (ALA).
1. Fuentes marinas
Las fuentes marinas son los principales proveedores dietéticos de los Omega-3 de cadena larga: ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA).
- Peces de aguas profundas: Los pescados de aguas profundas grasosas y frías, como el salmón, la caballa y las sardinas, son las principales fuentes alimenticias naturales de EPA y DHA. 
- Algas marinas: Las algas son las productoras originales de EPA y DHA en el ecosistema marino. El aceite de algas es una importante fuente vegetal de DHA (y algo de EPA) para vegetarianos. 
2. Fuentes vegetales
Las fuentes vegetales proporcionan principalmente el ácido graso Omega-3 de cadena corta: ácido alfa -linolénico (ALA).
- Frutos secos y semillas: Las semillas de lino, las semillas de chía y las nueces son ricas en ALA. La eficiencia del cuerpo humano para convertir el ALA en sus formas activas, EPA y DHA, es muy baja, especialmente en el caso del DHA. Por lo tanto, el ALA no suele poder reemplazar por completo la ingesta directa de EPA y DHA de origen marino. 
3. Extracción y formas de Omega-3
Los suplementos comerciales de Omega-3 (aceite de pescado) vienen principalmente en tres formas, que determinan su concentración y eficiencia de absorción:
- Forma TG (triglicérido): más cercana a la estructura del aceite natural, ofrece una alta absorción pero una menor concentración de Omega-3 (aprox. 30%). 
- Forma EE (éster etílico): altamente concentrado (50 %–70 %+ EPA/DHA) a través de destilación molecular, pero requiere conversión nuevamente a forma TG en el intestino, lo que genera una absorción relativamente menor. 
- Forma rTG (triglicérido reesterificado): combina la alta concentración de EE (más del 50%–80%) con la alta tasa de absorción de la forma TG natural, considerada una de las formas más biodisponibles del mercado. 
Tipos y funciones del Omega-3
Los tres ácidos grasos Omega-3 más importantes para la salud humana son ALA, EPA y DHA.
1. Ácido alfa -linolénico (ALA)
- Característica clave: Precursor de cadena corta que se encuentra principalmente en plantas. 
2. Ácido eicosapentaenoico (EPA)
- Característica clave: Omega-3 de cadena larga. Principalmente asociado con la antiinflamación, la circulación sanguínea y la regulación del estado de ánimo . 
- Función: Inhibe la inflamación crónica, reduce los niveles de triglicéridos, reduce el riesgo de trombosis y ayuda a mantener la salud cardiovascular. 
3. Ácido docosahexaenoico (DHA)
- Característica clave: Omega-3 de cadena larga. Un componente estructural esencial del cerebro y la retina . 
- Función: Esencial para la visión fetal e infantil y el desarrollo del sistema nervioso; ayuda a mantener la función cognitiva, la memoria y el aprendizaje en adultos y ancianos. 
Dosis científica
Amplios estudios clínicos han confirmado que los Omega-3, especialmente el EPA y el DHA, ofrecen múltiples beneficios para la salud humana.
1. Salud cardiovascular
El omega-3 reduce significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular a través de mecanismos como la reducción de triglicéridos, la prevención de la coagulación, la reducción de la inflamación y la estabilización del ritmo cardíaco.
2. Salud del cerebro y del sistema nervioso
El DHA es esencial para la función cognitiva y es un componente estructural clave de las neuronas y la retina. El EPA también se recomienda para aliviar los síntomas de trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad.
3. Antiinflamatorio y regulación inmunitaria
Los omega-3 son precursores de mediadores antiinflamatorios (p. ej., resolvinas) que alivian activamente la inflamación. Esto ayuda a controlar la inflamación crónica sistémica y ofrece beneficios adicionales para afecciones como la artritis y la inflamación cutánea.
Dosis diaria recomendada de Omega-3
La ingesta diaria de omega-3 es un tema muy investigado. Diversos organismos internacionales ofrecen diversas recomendaciones:
Ingesta diaria recomendada de omega-3
Recomendaciones de autoridades mundiales sobre la ingesta de EPA + DHA en distintas poblaciones y condiciones de salud.
- Punto clave: La mayoría de las pautas sugieren que la población general debería consumir 500 mg de EPA+DHA al día. Las dosis altas (superiores a 2000 mg ) deben administrarse bajo supervisión médica. 
Preocupaciones administrativas y de calidad
¿Cuál es el mejor momento para tomar aceite de pescado?
El aceite de pescado es un nutriente liposoluble, lo que significa que su absorción depende en gran medida de la presencia de grasa en la dieta.
- Momento óptimo: Tomar con una comida o inmediatamente después. En concreto, tomarlo con la comida más rica en grasas del día (p. ej., el almuerzo o la cena) puede mejorar significativamente la biodisponibilidad y la tasa de absorción de los omega-3. 
- Ingesta en ayunas: La absorción es deficiente y puede provocar molestias gastrointestinales como eructos o un regusto a pescado. 
- Mañana vs. Noche: No existe evidencia científica concluyente de que la ingesta matutina o vespertina ofrezca beneficios para la salud significativamente diferentes. La constancia y la combinación con las comidas son los factores más importantes. 
Problemas de contaminación y oxidación por metales pesados
La preocupación pública se centra en la pureza y estabilidad de los suplementos de aceite de pescado:
- Metales pesados (mercurio): Si bien los peces de aguas profundas pueden acumular metales pesados, los suplementos de aceite de pescado refinado de alta calidad se someten a procesos como la destilación molecular o la extracción supercrítica para eliminar eficazmente el mercurio y otras toxinas ambientales. Es fundamental elegir marcas de buena reputación con pruebas independientes. 
- Oxidación (Rancidez): Los omega-3 son altamente poliinsaturados y extremadamente propensos a la oxidación, lo que reduce su valor nutricional y puede generar subproductos dañinos. El aceite oxidado se identifica por un fuerte olor rancio. Para evitarlo, los productos de calidad suelen incluir antioxidantes como la vitamina E, y se recomienda almacenarlos protegidos de la luz y en un lugar fresco (se suele recomendar la refrigeración). 
Posibles efectos secundarios
Si bien la ingesta moderada de Omega-3 es segura, las dosis altas (especialmente superiores a 3 días ) pueden provocar:
- Mayor riesgo de sangrado: debido a sus propiedades anticoagulantes, puede aumentar el riesgo de sangrado en personas que toman anticoagulantes (como warfarina) o en aquellas con trastornos de coagulación existentes. 
- Malestar gastrointestinal: incluye acidez de estómago, hinchazón, diarrea o eructos con sabor a pescado. 
- Hipotensión: Puede tener un leve efecto reductor de la presión arterial, por lo que requiere un control cuidadoso cuando se toma junto con medicamentos antihipertensivos. 
Conclusión
Los ácidos grasos omega-3 son nutrientes esenciales para la salud humana, desempeñando un papel fundamental en la estructura celular, la regulación de la inflamación y la salud cardiovascular y cerebral. Ya sea consumiendo pescado rico en omega-3 dos veces por semana o seleccionando suplementos puros y altamente concentrados (preferiblemente rTG), mantener un equilibrio saludable de omega-3, de forma científica, es fundamental para la salud a largo plazo en la era moderna.







